

​CEDIA
Centro de Documentación e Información Agrícola
Facultad de Agronomía, USAC
Día mundial del Agua, 22 de marzo
​
Acelerar el cambio
​
El Día Mundial del Agua es una oportunidad única en la vida para unirnos en favor del agua y acelerar juntos los avances en esta esfera.
Los problemas que se encuentran a lo largo del ciclo del agua están socavando el progreso en los principales conflictos planetarios: desde la salud hasta el hambre, desde la igualdad de género a los trabajos, pasando por la educación, la industria, los desastres naturales y la falta de paz.
​
-Naciones Unidas-
​

Día internacional de los Bosques, 21 de marzo
​
Bosques sanos para mantener poblaciones sanas.
​
Los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y contribuyen al logro de muchas metas contempladas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
​
Tema principal: “Bosques y salud”. Se trata de un llamamiento para cuidar de los bosques, no solo beneficiarnos de ellos. Solo a través de unos bosques sanos conseguiremos tener poblaciones sanas.
-Naciones Unidas-

Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero
​
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia pretende conectar a la comunidad internacional con las mujeres y las niñas en la ciencia, reforzando los lazos entre la ciencia, la política y la sociedad para buscar estrategias orientadas a mejorar el futuro de estas.
​
-Naciones Unidas-

Día de la Educación Ambiental 26 de enero
​
La educación ambiental es clave para el desarrollo sostenible.
Explora estos recursos en el #DíaDeLaEducación:
#MaresLimpios http://bit.ly/3iV7gjn
Universidades verdes http://bit.ly/400sAVi
Cambio Climático https://uncclearn.org/es/cursos/
EDS https://unesco.org/es/education/sustainable-development…
​
​
​
