

CEDIA
Centro de Documentación e Información Agrícola
Facultad de Agronomía, USAC
Conferencia sobre las variedades del Bambú y su industrialización, a cargo de los Ingenieros Agronomos Josse Alvarado y Miguel García.
Día mundial de la Población, 11 de Julio
Celebración a nivel mundial de la población.



En exposicion se colocarón libros y documentos relacionados al tema de la Población.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Día del Árbol, Día del Estudiante Universitario, 22 de mayo
El 22 de mayo se celebra el Día del Árbol y Día del Estudiante Universitario en Guatemala.


En conmemoración a este día el CEDIA presento una exposición de colección de maderas del Laboratorio Tecnología de la Madera. Se dio a conocer el prototipo de la impregnación de la madera, basado en el método Boucherie. La elaboración del mismo fue realizada por estudiantes del curso Secado y preservación de la madera, impartido por el Catedrático Ingeniero Forestal M. C. Mario Saravia.



Se dio a conocer el prototipo de la impregnación de la madera, basado en el método Boucherie. La elaboración del mismo fue realizada por estudiantes del curso Secado y preservación de la madera, impartido por el Catedrático Ingeniero Forestal M. C. Mario Saravia.


Prototipo implementado e instalado en la finca Cotón por estudiantes del curso secado y preservación de la madera.

Estudiante de Ingeniería Agroindustrial. Curso secado y preservación de la madera.



Estudiante de Ingeniería Agroindustrial. Curso secado y preservación de la madera.
También se mostraron libros que tratan sobre bosques en Guatemala, Pulpa y papel, Madeiras y una
investigación realizada por profesionales de la Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala, titulada Manual para la identificación y descripción botánica y de la madera de las especies forestales de Guatemala incluidas en el listado II de CITES.

LIBRO
Trees of Guatemala. Parker, Tracey
Donado por
Ingeniero Agrónomo Boris Méndez

LIBRO
Pulpa y papel: Química y tecnología química. Casey, James P.
Donado por
Ingeniero Agrónomo Edwin Cano

LIBRO
Madeiras tropicais brasileiras. Souza, María Elena de
Donado por
El autor

Investigación realizada por profesionales de la Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala
Manual para la identificación y descripción botánica y de la madera de las especies forestales de Guatemala incluidas en el listado II de CITES.
Autores
Ing. Agr. M. Sc. Herrera Sosa, Myrna Ethel
Ing. Forestal M. C. Saravia Molina, José Mario
Ing. Agr. Castillo Mont, Juan José
Ing. Agr. Ph. D. López Bautista, Ezequiel
Ing. Agr. Alonzo de León, Wagner Guillermo
Ing. Agr. RNR Morales Toledo, Melisa
Ing. Agr. RNR Hernández López, Josué
Ing. Agr. Infieri Líquez Castillo, Milvia Alejandra
Ing. Forestal Infieri Choxom, Elisa Pascuala
Ing. Agr. RNR Infieri Ruiz Mazariegos, Pablo Iván
La coordinación realizo un sorteo de arbolitos y begonias, para agasajar a los estudiantes en el Día del Estudiante Universitario, los cuales fueron entregados por el personal de CEDIA, así mismo participo en la entrega la Inga. Agr. M. Sc. Myrna Ethel Herrera Sosa.
![]() Licda. Miriam De la RocaEntrega de Árbol | ![]() Licda. María Burgos DíazEntrega de Árbol |
---|---|
![]() Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera SosaEntrega de árbol | ![]() Henry DardónEntrega de begonia |
![]() Sigrid de LeónEntrega de árbol | ![]() Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera SosaEntrega de árbol |
![]() Licda. María Burgos DíazEntrega de begonia | ![]() Sigrid de LeónEntrega de begonia |
![]() Ing. Agr. M. Sc. Myrna Herrera SosaEntrega de begonia | ![]() Yojana VillegasEntrega de árbol |
Día mundial del Medio Ambiente, 5 de junio
El 5 de junio se celebra a nivel mundial el día del Medio Ambiente


Se colocaron en exposición libros relacionados al tema del Medio Ambiente

Naturación Urbana: Cubiertas ecológicas y mejora medioambiental Ed. Briz, Julián

Manual de tratamiento, reciclado, aprovechamiento y gestión de las aguas residuales de las industrias agroalimentarias. Seoánez Calvo, Mariano.

Tomo V Gestión de la diversidad biológica de las áreas protegidas. Tomo VI Legislación de recursos naturales no renovables.

Naturación Urbana: Cubiertas ecológicas y mejora medioambiental Ed. Briz, Julián
Se dio a conocer trabajos elaborados con material de reciclaje, por estudiantes del curso mercadeo de bienes y servicios ambientales y módulo empresarial, impartido por el catedrático Ingeniero agrónomo Byron Zúñiga.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El personal del CEDIA elaboro macetas con material de reciclaje para conmemorar el dia del Medio Ambiente, fomentando a los usuarios a reutilizar el material desechable.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Día del libro, 23 de abril
En conmemoración a la celebración del día del libro 23 de abril, el CEDIA realizó unas actividades haciendo participé a los estudiantes. Contando con la presencia de dos destacados profesionales. Ambos profesionales donaron un libro cada uno, y dieron una platica sobre la importancia de la lectura. Se sortearon los libros donados y otros que el CEDIA proporciono entre los concurrentes.
En la jornada matutina se contó con la presencia del Dr. Ariel Ortíz
Dr. Ariel Ortíz, expuso sobre la importancia de la lectura, el libro entregado a estudiante es base fundamental para las prácticas de EPS.

Presentación del Dr. Ariel Ortíz por Licda. Miriam de la Roca

Dr. Ariel Ortíz haciendo entrega del libro sorteado a estudiante

En la jornada vespertina se contó con la presencia de Ingeniera Agrónoma Mirna Ayala.
Ingeniera Agronóma Mirna Ayala , inculcando la motivación e importancia del hábito a la lectura.

Presentación de Ingeniera Mirna Ayala por Licda. Miriam de la Roca

Ingeniera Mirna Ayala haciendo entrega de libro sorteado
Sorteo de libros donados, entre los concurrentes



Participación
Participación del personal del CEDIA, María Burgos Díaz y Ángel Emanuel Yantuche, en la entrega del libro Mi Cochinito Amarillo de la autora Satomi Ichikawa, llevada a cabo en las instalaciones de librería Sophos.
Sinopsis
El abuelo de Pablito le regala un cochito. Pablito lo bautiza Amarillo, por su color. Son inseparables.
Pero un día Amarillo desaparece. Los días pasan y no regresa. Nadie sabe lo que le ha pasado. Pablito no deja de pensar en él, nada lo consuela.
"Tal vez Amarillo esté muerto", le dice su abuelo. "Y aquí, en Guatemala, cuando la gente está triste como vos, Pablito, mandan barriletes al cielo para comunicarse con los muertos."
El Día de los Muertos, el barrilete de Pablito está listo. "Volá, volá hacia Amarillo" le dice Pablito.
Y ese día, sucede algo muy hermoso: Amarillo le responde.
Referencia: https://www.sophosenlinea.com/libro/mi-cochito-amarillo_218231



